
El arándano es un fruto que crece silvestre en zonas frescas del hemisferio norte. Es una baya globosa de color negro azulado que mide unos 6mm de diámetro. Se consume sobre todo en mermeladas, tartas o como acompañamiento de diversos platos. Es un alimento rico en vitaminas que además aporta pocas calorías al organismo.
El arándano es un fruto carnoso que crece silvestre en casi todo el hemisferio norte. Es una baya globosa, de unos 6mm de diámetro y de color negro azulado. Su pulpa es aromática, jugosa y de sabor algo ácido. Contiene numerosas semillas pardas de pequeño tamaño. En la parte superior tiene una pequeña corona que lo distingue de la grosella negra.
El arándano se puede consumir como fruta de mesa, aunque su uso principal es la elaboración de diversos productos derivados, como confituras, mermeladas, purés, compotas, jaleas y zumos. También se preparan arándanos secos y congelados. En algunos países se preparan además sopas y fritos.
Crudos se pueden añadir a macedonias, cereales, crepes y gofres. Se pueden tomar con nata, zumo de naranja o con un chorro de Grand Marnier, un licor de naranja. El arándano rojo se usa para elaborar bollos, panes, pasteles, tartas y sorbetes. También acompaña los platos de pavo.
Los arándanos son un alimento rico en vitaminas A y C, y aportan muy pocas calorías, ya que contienen pocas grasas y proteínas. Son ricos en antocianos, sustancias que tienen efectos beneficiosos sobre el aparato digestivo.