• DESCRIPCIÓN La fruta es casi redonda, con un peso entre 50 y 60g y un diámetro promedio de 5,7 cm. Tiene una corteza resistente, lisa y gruesa.
• ESPECIFICACIONES MICROBIOLÓGICAS Recuento de mesófilos: 1000 UFC/g Máximo Recuento de hongos: 10 UFC/g Máximo Recuento de levaduras: 100 UFC/g Máximo Coliformes totales N.M.P 200 UFC/g Máximo Coliformes fecales N.M.P. 0
• ESPECIFICACIONES FISICOQUÍMICAS Porcentaje total de sólidos (°Brix): 49.5 - 50.5 Relación Brix / Acidez: 3.24 - 4.18 PH (20°C):2.3 - 2.7 Acidez % (Ácido cítrico): 12.4 - 16.5
• TIPO DE TRATAMIENTO La Gulupa es sometida a las etapas de Recibo, Almacenamiento, Selección, Limpieza y desinfección, Empaque y Despacho
• PRESENTACIÓN COMERCIAL Caja x 2 kg
• CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Temperatura: Entre 8 -10º C Humedad relativa: Entre 65 - 70%
• CONSUMO La Gulupa se puede comer cruda, cortándola por la mitad y comiéndose la pulpa con una cuchara, se puede comer sola o añadiéndole crema y azúcar. También es deliciosa en ensaladas o en jugo, presionando la pulpa sobre un colador y añadiendo agua. La pulpa cernida, pueda utilizarse también para hacer gelatinas, mermeladas, salsas, cócteles y helados
• VIDA ÚTIL BAJO CONDICIONES DE CONSERVACIÓN 1 MES
|