• DESCRIPCIÓN El Maracuyá pertenece a las frutas de la pasión. La fruta de forma circular a ovalada pesa entre 110 y 125gr y tiene aproximadamente 6 o 7.5cms de diámetro. Cuando la fruta madura, cambia de un color verde intenso a un amarillo brillante, su corteza es gruesa y lisa, aunque con el tiempo tiende a arrugarse debido al proceso natural de maduración. Su interior contiene numerosas y pequeñas semillas comestibles de color negro.
• ESPECIFICACIONES MICROBIOLÓGICAS Recuento de mesófilos: 1000 UFC/g Máximo Recuento de hongos: 10 UFC/g Máximo Recuento de levaduras: 100 UFC/g Máximo Coliformes totales N.M.P 200 UFC/g Máximo Coliformes fecales N.M.P. 0
• ESPECIFICACIONES FISICOQUÍMICAS Porcentaje total de sólidos (°Brix): 49.5 - 50.5 Relación Brix / Acidez: 3.24 - 4.18 PH (20°C): 2.3 - 2.7 Acidez % (Ácido cítrico): 12.4 - 16.5
• TIPO DE TRATAMIENTO El Maracuyá es sometido a las etapas de Recibo, Almacenamiento, Selección, Limpieza, Ventilación, Empaque y Despacho.
• PRESENTACIÓN COMERCIAL CAJA X PESO: KILOS
• CONDICIONES DE CONSERVACIÓN Temperatura: Ambiente Humedad relativa: Ambiente. Para evitar su maduración se recomienda ventilarlo
• CONSUMO Esta fruta se puede consumir cruda, cortándola por la mitad, agregándole un poco de azúcar a la pulpa y consumiéndola con una cuchara. Además se pueden preparar jugos, néctares, yogurt, mermeladas, licores, helados y pudines.
• VIDA ÚTIL BAJO CONDICIONES DE CONSERVACIÓN 12 A 15 DIAS
|